FORO CTI
Foros Ciencia, Tecnología e Innovación hacia una Sociedad y Economía del Conocimiento en Risaralda.
Como parte del proceso de la Política Pública de ciencia, tecnología e innovación de Risaralda.
En el marco del proceso de “Movilización social: Hacia una sociedad y economía basada en el conocimiento en Risaralda, con equidad, justicia, inclusión y responsabilidad social” se preparan un conjunto de Foros con el fin de desarrollar un debate que aporte a las políticas públicas sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en el departamento.
MEMORÍAS DEL FORO
1. Emprendedurismo y funciones de inteligencia en el modelo de triple Hélice de relaciones universidad, industria y gobierno. PhD Víctor Cavaller Reyes. Docente Universidades Internacional y Oberta de Cataluña.
2. Política Pública de Ciencia y Tecnología de Pereira, Pereira Innova. Jairo Ordilio Torres. Secretario de Planeación de Pereira.
Acuerdo municipal 71 de 2010 “por el cual se adopta como política pública el programa: “Pereira innova”, programa para la promoción de la innovación, la ciencia y la tecnología, la cultura del emprendimiento y el desarrollo empresarial, en el municipio de Pereira”. Descargar Acuerdo No. 071.
3. Presentación de la Movilización Social. Carlos Arturo Caro. UTP.
4. Plan Departamental de Ciencia y Tecnología. Luz Stella Ovalle, Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad. Secretaría Técnica CODECYT. Gobernación de Risaralda.
5. Learning región: percepciones y alternativas para un modelo de desarrollo del AMCO. PhD(c) Albeiro Hernández. Director del Centro de Investigaciones Universidad Cooperativa Pereira.
6. Potencialidades de Risaralda en Ciencia, Tecnología e Innovación. La experiencia de los Premios Mundiales. Alexander Cadavid. Director Parquesoft.
7. Aportes para la gestión y la política de innovación en función de la ciudadanía. Giovanni Arturo López. Profesor titular UTP.
8. Ciudades digitales. Desarrollo, información, sociedad y conocimiento. PhD. Marcelo López. Docente Universidad de Caldas.
9. Redes universitarias regionales de innovación en Colombia: nuevo escenario de aprendizaje social. PhD(c) Felipe Vega González. Jefe de Control Interno UTP.
10. Espacios del conocimiento. Desarrollo regional y sociedad del conocimiento. PhD Luis Fernando Acevedo. Docente Universidad Nacional sede Manizales.
12. Gestión de ciencia, tecnología e innovación: Una visión global. El conocimiento como elemento fundamental para el progreso Social y Económico. PhD Pablo Patiño Grajales. Universidad de Antioquia.
13. Investigación, educación e innovación para el desarrollo humano regional. Dr. Pablo Alzate Hincapié.
15. Rueda de Prensa con Candidatos y directivas de partidos políticos:
Movimiento MIRA:
Andres Felipe Ocampo, Representante del Partido y Candidato a la Alcaldía de Pereira.
Martha Cecilia Alzate, Candidata a la Gobernación de Risaralda.
Partido Polo Democrático Alternativo:
Gonzalo Arango Jiménez, Representante del Partido.
Partido de la U:
Enrique Vásquez Zuleta, Representante del Partido y Candidato a la Alcaldía de Pereira.
Partido Liberal Colombiano:
Alonso Molina Corrales, Representante del Partido y Concejal de Pereira.
Uberney Marin Villada, Candidato a la Alcaldía de Dosquebradas.
Partido Conservador Colombiano:
Sigifredo Salazar, Representante del Partido y Candidato a la Gobernación de Risaralda.
Partido Cambio Radical:
Iván Naranjo, Representante del Partido.
Unidad Nacional Incluyente con Resultados (UNIR):
Diego Velasquez, Representante del Movimiento.
Partido Verde:
Rubén Dario Orozco Patiño, Representante del Partido y Concejal de Pereira.
Movimiento Autoridades Indigenas de Colombia AICO:
Carlos Arturo Muñoz, Representante del Partido.
MOVILIZACIÓN SOCIAL:
Roberto Arenas Mejía, Representante de la Movilización Social.