CTi
Foros Ciencia, Tecnología e Innovación hacia una Sociedad y Economía del Conocimiento en Risaralda.
Como parte del proceso de la Política Pública de ciencia, tecnología e innovación de Risaralda.
En el marco del proceso de «Movilización social: Hacia una sociedad y economía basada en el conocimiento en Risaralda, con equidad, justicia, inclusión y responsabilidad social» se preparan un conjunto de Foros con el fin de desarrollar un debate que aporte a las políticas públicas sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en el departamento.
Foro Departamental: Ciencia, Tecnología e Innovación hacia una Sociedad y Economía del Conocimiento en Risaralda
Día 1: miércoles 31 de agosto.
Hora y duración: 8 am – 6 pm.
Lugar: Auditorio Expofuturo.
Día 2: Jueves 01 de septiembre.
Hora y duración: 2 pm – 6 pm.
Lugar: Fundación Universitaria del Área Andina. Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo.
Cupo limitado. Se requiere inscripción previa.
Informes e inscripciones: conocimientorisaralda@gmail.com
Teléfono: 3137102, 3137315. John Jairo Ortiz o Mónica Narvaez.
Objetivos:
- Presentar la Movilización Social y sus avances.
- Presentar los referentes básicos de una sociedad y economía basada en el conocimiento.
- Generar opinión pública sobre la temática.
- Generar insumos para la política pública departamental de ciencia, tecnología e innovación.
- Presentar los trabajos y empresas de los innovadores.
Expertos invitados y título de las conferencias:
- PhD Víctor Cavaller Reyes. Docente Universidades Internacional y Oberta de Cataluña. España. “Emprendedurismo y funciones de inteligencia en el modelo de triple hélice de relaciones universidad, industria y gobierno”.
- PhD(c) Albeiro Hernández. Director del Centro de Investigaciones Universidad Cooperativa Pereira. “Learning región: percepciones y alternativas para un modelo de desarrollo del AMCO”.
- Alexander Cadavid. Director Parquesoft. “Potencialidades de Risaralda en Ciencia, Tecnología e Innovación. La experiencia de los Premios Mundiales”.
- Giovanni Arturo López. Profesor titular UTP. “Aportes para la gestión y la política de innovación en función de la ciudadanía”.
- PhD. Marcelo López. Docente Universidad de Caldas. “Ciudades digitales. Desarrollo, información, sociedad y conocimiento”.
- PhD(c) Felipe Vega González. Jefe de Control Interno UTP. “Redes universitarias regionales de innovación en Colombia: nuevo escenario de aprendizaje social”.
- PhD Luis Fernando Acevedo. Docente Universidad Nacional sede Manizales. “Espacios del conocimiento. Desarrollo regional y sociedad del conocimiento”.
- Dr. Oscar Ordóñez Morales. Centro de Investigaciones en Psicología, Cognición y Cultura. Universidad del Valle. “El desarrollo del pensamiento científico de los niños y las niñas como capital social”.
- PhD Pablo Patiño Grajales. Universidad de Antioquia. “Gestión de ciencia, tecnología e innovación: Una visión global. El conocimiento como elemento fundamental para el progreso Social y Económico”.
- Dr. Pablo Alzate Hincapié. “Investigación, educación e innovación para el desarrollo humano regional”.
Organizan: Universidad Cooperativa, Fundación Universitaria del Área Andina, Fundación Autónoma de las Américas, SENA, EAFIT, Fundación Cultural Germinando, Universidad Tecnológica de Pereira y Proyecto Pereira 2032 Prospectiva.
____________________________________________________________________________________
1. Foro Introductorio sobre Sociedad y Economía del Conocimiento
- Lugar: Fundación del Área Andina
- Día: Jueves 04 de Agosto de 2011
- Hora: 8:00 a.m.
- Agenda.
2. Foros Municipales
- Mes de Agosto:
- Guática. Para Quinchía, Mistrató y Belén de Umbría.
- Santuario. Para Pueblo Rico y Apia.
- Balboa. Para La Celia y La Virginia.
- Marsella. Para Santa Rosa y La Virginia.
- Agenda.
3. Foro Departamental
- Lugar:Auditorio Expofuturo.
- Día: 31 de Agosto y 01 de Septiembre.
- Hora: 8:00 a.m.
- Agenda.
Instituciones organizadoras: Universidad Cooperativa, Fundación Universitaria del Área Andina, Fundación Autónoma de las Américas, SENA, EAFIT, Fundación Cultural Germinando, Universidad Tecnológica de Pereira y Proyecto Pereira 2032 Prospectiva.
Documentos de Interés
- Acuerdo 71 de 2010 Pereira Innova
- Plan Estratégico Emprendimiento Risaralda
- Plan Regional de Competitividad
- Resumen Movilizacion Social 1307
- Introduccion Movilizacion Social: Hacia una Sociedad del Conocimiento
- Emergencia de la función de innovación en la Universidad, el Proceso en la Universidad Tecnológica de Pereira. Felipe Vega González.
- Estado actual del capital intelectual y la gestión del conocimiento en las universidades del Risaralda. Albeiro Hernandez. Parte #1Parte#2.
- Perspectivas para el análisis de la innovación: un recorrido por la teoría. Giovanni A. López.
- Impactos y lecciones aprendidas de un modelo de eficiencia colectiva para la innovación. Caso centro de excelencia CIEBREG.Giovanni A. López – Jhon M. Rodríguez.
- Gestión de la innovación y del conocimiento organizacional: la eclosión de dos funciones en la universidad tecnológica de Pereira. Giovanni A. López – Conrado G. Escobar – Martha J. Correa.
- Congreso Internacional de la Red de Investigación y Docencia en Innovación y Tecnología. Fredy Becerra Compilador.
- Fuentes de información e inteligencia organizacional en investigación. El caso de la Universidad Tecnológica de Pereira. Giovanni A. López – Martha J. Correa.
- Technology and Global Integration. David Bennett – Ben Clegg – Andrew Greasley y otros.
- Reflexiones desde la innovación para la gestión de territorios. Giovanni A. López.
- Las universidades en la construcción de territorios del conocimiento en Manizales. Luis Fernando Acebedo Restrepo.
- Aprovechamiento de las TIC por la comunidad educativa y empresas. Albeiro Hernández Valencia – Norma Constanza Lasso Ramírez.
- Aproximación a Las Generalidades y Debilidades del Sistema de Innovación Colombiano. Giovanni Arturo López.
- Aproximación a Las Características del Paisaje Intelectual de la Universidad Pública, Insumo para la Gestión Universitaria. Giovanni Arturo López.
- Diagnóstico de la Calibración del Equipo Biomédico en Entidades de Salud del Departamento de Risaralda. Luis E. Llamosa Rincón – Giovanni Arturo López.
- Aspectos fundamentales para la acreditación de laboratorios de calibración de equipos médicos en Colombia. Milton F. Villarreal Castro. Giovanni Arturo López.
Memorías del Foro Introductorio sobre Sociedad y Economía del Conocimiento
Presentación de la Movilización Social. Secretaría Técnica. Carlos A. Caro Isaza.
Proyecto Desarrollo de infraestructura de redes. Albeiro Hernández Valencia.
Los Factores Económicos Y Sociales Economía Basada en el Conocimiento. Albeiro Hernández Valencia – Marcelo López Trujillo.
Pereira y Risaralda Desarrollo Basado en Conocimiento. Albeiro Hernández Valencia – Marcelo López Trujillo.
Redes Universitarias Regionales de Innovación: Nuevo Escenario del Aprendizaje Social. Felipe Vega González.
Investigación, Educación E Innovación Para el Desarrollo Humano Regional. Pablo Álzate Hincapié.
Comunicación Pública de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Adriana Duque F.
Red colaborativa empresarial http://www.redcolaborativa.ya.st/
Datos de contacto
Universidad Cooperativa.
Albeiro Hernández. Director centro de investigaciones. ralbeiro@yahoo.com.
Universidad Tecnológica de Pereira.
José Germán López. Vicerrector de investigaciones, innovación y extensión. viceiie@utp.edu.co.
Carlos Botero. Coordinador de tecnología, Vicerrectoría de investigaciones, innovación y extensión. caba@utp.edu.co.
Fundación Universitaria del Área Andina.
Adriana Duque Franco. Gestión Andina. adrianaduque1@gmail.com.
SENA
Adriana Duque Franco. Gestión Andina. adrianaduque1@gmail.com.
EAFIT
Andrés Henao Rosero. Coordinador Académico. ahenaoro@eafit.edu.co.
Germinando
Luisa Fernanda Méndez Fajury. Representante legal. guitamendez@yahoo.es.
Fundación Autónoma de las Américas.
Ricardo Jiménez Mejía. Rector Ejecutivo. rectoriapereira@uam.edu.co.
Fundación Universidad Empresa Estado.
Natalia Pelaez Giraldo. Gestora Estado. npelaezg@fuempresa.org
Secretaría Técnica Movilización Social
Adrian Cardona Álzate. adriancardona@utp.edu.co.
Paula Andrea Arango Pulgarin. Convenio 0991 UTP – Alcaldía. Prospectiva de Pereira paulaarangopulgarin@yahoo.com.